Uno de los puntos más importantes para que el trabajo de publicidad sea un éxito es la utilización del color. Al contrario de lo que muchos puedan pensar, el color no solo influye en el diseño del logotipo o de la imagen corporativa; es tan importante tener unos
colores corporativos bien definidos, que representen a la empresa, como hacer un buen uso de los colores en todo trabajo de publicidad que se precie.
Una de las principales funciones del color en publicidad es la de
atraer la atención del público y despertar su interés. Por eso, es de vital importancia el trabajo de escoger un buen color acorde al tipo de producto o servicio que queremos vender. Los expertos han demostrado que
cada color tiene una identidad propia, que produce sensaciones y sentimientos en la persona que lo está viendo. El color en publicidad tiene una grandísima capacidad de comunicación y será la carta de presentación de nuestra empresa, produciendo un impacto visual en nuestros clientes o consumidores.
Es precisamente por ese impacto visual que produce el color, que
relacionamos determinados colores con marcas concretas. Por ejemplo, si pensamos en el color rojo a todos nos viene a la mente Coca Cola, mientras que si que pensamos en el azul, lo primero que vemos es Facebook, o el negro, asociándolo a marcas como Adidas o Nike. Pero, ¿qué pretenden transmitir realmente estás marcas con sus colores corporativos? Los colores son tan importantes (o más) que el propio diseño publicitario; llevan un mensaje encriptado que el cliente captará de una manera u otra según la paleta de colores que utilicemos en nuestro trabajo.
¿Qué colores venden más en publicidad?
El rojo, agresivo y seductor
Representa poder y atracción. Logra atraer y mantener la atención del consumidor, por eso es el más utilizado en publicidad. Es utilizado con mayor frecuencia en anuncios de
bebidas o de restaurantes de comida rápida. También marcas de coches o deportes lo utilizan, pues está muy relacionado con la energía.
El Azul, confianza y seguridad
Transmite calma, pues está relacionado con el mar o el cielo, lo que lo hace. En tonos oscuros representa elegancia y éxito, y en tonos claros frescura y juventud. Se utiliza para
productos de higiene, tecnológicos o todo lo que esté relacionado con el mar (
cruceros, vacaciones y deportes marítimos) y el agua (
agua mineral, parques acuáticos, balnearios).
El Verde, calma, frescor y salud
Es el color más relajante y por su asociación con la naturaleza, es ideal para promocionar productos de
jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos. También se relaciona con
productos médicos o medicinas.
El Amarillo, entusiasmo,energía y felicidad
Es un color arriesgado, llamativo y brillante que capta fácilmente la atención, de ahí que en algunas ciudades los taxis sean amarillos o que se utilice para resaltar los aspectos más importantes en una página web. Provoca sensaciones alegres y por eso es muy utilizado en publicidad para promocionar
productos para los niños y para el ocio. El sexo masculino asocia el amarillo con algo desenfadado, por lo que no es muy recomendable utilizarlo para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres.
El Naranja, el color más llamativo en publicidad
Capta fácilmente la atención del usuario. Combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Por la energía que transmite, se utiliza para la promoción de
productos deportivos, bebidas energéticas y vitaminas. La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. Es también un color cítrico, por lo que se asocia a la
alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes.
El Morado, la estabilidad del azul y la energía del rojo
Es una mezcla de
misterio y sofisticación y está considerado como de la realeza. Es un color femenino, elegante y a la vez frío y cálido. Se utiliza para promocionar
productos de fantasías y que inspiran a la superación.
El Rosa, relacionado con la niñez, lo femenino y la inocencia
Atrae principalmente a niñas y chicas, ya que es un color brillante, alegre y vivo. Se utiliza generalmente en marcas de
juguetes, maquillajes y detergentes.
El Marrón, fuerza y resistencia
Está relacionado con la naturaleza por ser un color que representa a la tierra y a la madera. Es considerado por muchos como el color menos llamativos, pero muchas marcas lo utilizan en empaques de
cafés, comida, productos orgánicos o chocolates finos.
El Blanco, seguridad, salud y limpieza
En la publicidad se utiliza en campañas minimalistas o de productos totalmente nuevos. En publicidad, se utiliza para
productos de limpieza, porque transmite frescura, o para
productos alimenticios (productos lácteos o de pérdida de peso). También está relacionado con hospitales, médicos y esterilidad.
El Negro, elegancia y lujo
Es el más versátil de todos y combina con todo. En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad. Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes.