Post de colaboración: La democratización del marketing

Dikirimkan pada - Kali Terakhir Diubah Suai pada

Enric Gres Pons, un profesional con más de 15 años de experiencia en cargos directivos en las áreas de marketing y comercial. Su experiencia le ha servido para vivir de cerca los cambios que ha sufrido este sector desde la aparición de internet y la web 2.0: enric

En Nubelo hemos tenido la oportunidad de compartir los conocimientos de su veteranía le ha servido para vivir de cerca los cambios que ha sufrido este sector desde la aparición de internet y la web 2.0:

Una de las mayores aportaciones de Internet, y en concreto, la existencia y proliferación de las Redes Sociales, es la posibilidad de que pequeñas estructuras organizativas tales como Autónomos, microPymes y Pymes , puedan plantearse seriamente desarrollar estrategias de marketing industrial online ganadoras, con un alcance igual o superior al de las grandes empresas y multinacionales pero con una inversión económica infinitamente inferior a estas sociedades. Este nuevo escenario generador de negocio, posibilita a todo el conjunto de estas empresas elaborar estrategias que les permitan diferenciarse, incluso superar, a las fuertes inversiones en comunicación y marketing que realizan las grandes empresas. Gracias a las acciones en las Redes Sociales, a campañas relevantes de e-mail Marketing y a la creación de contenidos atractivos para su público objetivo, las pequeñas empresas industriales ya están consiguiendo penetrar y atrapar a un sinfín de nuevos clientes con una propuesta de negocio más creíble, cercana y de confianza.

Branding-y-redes-sociales

El gran salto cualitativo que las nuevas redes sociales han permitido, sin olvidarnos de la necesidad de recurrir a los servicios de empresas y profesionales expertos en el marketing industrial online, reside en el hecho de que este nuevo canal exige de una menor inversión económica que los sistemas tradicionales, pero con la diferencia y ventaja que nos permite obtener mayores resultados que las anteriores fórmulas utilizadas: Conocimiento profesional + herramientas online + estrategia marketing industrial online = MENOS ES MÁS Si actualmente más de 28 millones de usuarios acuden diariamente a Internet para realizar sus consultas, encontrar nuevos productos y buscar ofertas, seremos conscientes de la importancia de esta fuente de tráfico, no sólo por favorecer el conocimiento de nuestra marca, empresa, producto, sino por mejorar y afianzar la relación entre cliente y proveedor. En este nuevo canal no existen empresas grandes o pequeñas, sólo empresas con iniciativa y ganas de hacer bien las cosas, empresas que valoran el gran activo que esto supone para la mejora y crecimiento de sus negocios.

Artikel Seterusnya

¿Qué tipo de proyectos debe externalizar mi empresa?