Tu huella es tu marca: descubre tu marca personal

Dikirimkan pada - Kali Terakhir Diubah Suai pada

Tal como lo expresa el diccionario, una huella o una marca es aquello que dejamos grabado en durante nuestro camino, la cual puede ser tan tenue como cuando damos pasos en la arena o  tan fuerte como cuando dejamos recuerdos y aprendizajes inolvidables para otros durante el transcurso de nuestra vida.  Nuestras huellas pueden ser indelebles siempre y cuando sepamos aprovechar y explotar nuestros talentos de tal manera que sean consistentes con lo que hacemos y reflejamos como personas, es así como nuestro nombre, nuestro cargo, nuestra imagen corporal dice mucho de quienes somos.

Pensemos, ¿cuántos de nosotros adquirimos productos  o servicios de ciertas marcas llevados por un sentimiento hacia ellos?,  todos tenemos preferencias basadas en lo que respalda a ese producto, lo cual la mayoría de las veces es intangible. Por ejemplo, la sensación de seguridad que nos puede brindar la utilización de algún producto para la higiene,   sentirnos con status y poder cuando utilizamos algún accesorio en especial, el respaldo y  seriedad del vehículo que queremos o de la universidad en la que soñamos estudiar… son miles las sensaciones que a diario nos llevan a elegir personas y cosas, con esto me refiero a la raíz natural y profundos orígenes del mercadeo.

¿Cómo respaldar tu marca personal?

No necesitamos ser expertos en mercadotecnia para entender que todo en el mundo es una marca, incluso nosotros mismos cuando nos desenvolvemos en nuestros roles laboral y personal. Esas virtudes que vemos en nuestros jefes, amigos, padres, compañeros de trabajo y  gente del común,  son aquellas que sobresalen por encima de las de otros. Las habilidades que unos desarrollan más que otros son las que  hacen seres auténticos, el éxito está en hacer esa autenticidad imprescindible. Pero cuidado, por más imprescindible que sea debemos respaldarla con logros concretos y coherentes, pues el mundo nos reconoce por nuestra cara, nombre, conjunto de valores y resultado de nuestras acciones, por lo tanto.

Construyendo tu marca personal día a día y en todo momento

Todos en algún momento nos hemos cuestionado gracias a las opiniones o comportamiento del mundo hacia nosotros, por lo cual voy a citar ejemplos que nos puedan contextualizar sobre la importancia del cuidado de la marca durante nuestra vida: Aquel profesor de colegio a quien temíamos por su disciplina estricta y su alto nivel de exigencia para con los estudiantes, es una persona aparentemente ruda, pues su manera de expresarse es fría, su forma de vestir nos dice de él que es un hombre serio, solitario que solo está enfocado en el resultado.  Al notar su comportamiento la posición de los alumnos es temerosa, sienten una barrera y se limitan a cumplir solo con las tareas por el impuestas.  Pensemos  que esta persona ha tenido grandes logros académicos y que en su plano personal es un hombre completamente amoroso, abierto a los demás y feliz, para su familia y amigos es una persona alegre, conversadora y dispuesta.  Sera que esta persona realmente proyecta la imagen de integridad en dos de los aspectos más importantes de su vida? Sera que su marca como el mejor docente del plantel es coherente? Pensemos que para este caso los clientes son los alumnos quienes ya se han hecho una imagen de quien es su profesor y que esperar de él, pues bien, este ejemplo no está lejos de la realidad en la vida laboral y de negocios. Tal como lo mencioné al principio, adquirimos productos y servicios por algún tipo de sensación que nos producen o de la misma manera los rechazamos porque no estamos a gusto con lo que nos ofrecen o lo que percibimos de ellos.

¿Cómo influye la marca personal en tu vida laboral?

¿Se ha preguntado por que en muchas ocasiones tenemos grandes opiniones o proyectos de valor que aportan a la Organización y no son tenidas en cuenta? Antes de responder a esta reflexión  hagámonos estas preguntas:
  • El proyecto posee bases sólidas sustentadas en hechos y datos reales y comprobables?
  • Su estructura se sitúa dentro de un contexto coherente y lógico?
  • Está seguro de su propuesta y dispuesto a defenderla?
  • La redacción es clara, concreta y sencilla?
  • El lenguaje utilizado es el acertado para que el mensaje llegue correctamente al receptor del mensaje?
  • Su comunicación verbal y no verbal transmite seguridad y conocimiento? es decir, es coherente y respalda los postulados y acciones propuestas en el proyecto?
  • Su presentación personal es lo suficiente profesional y acorde con sus propuestas?

Si las respuestas son afirmativas, no me queda  más que felicitarlo y decirle que tiene gran terreno ganado. Si bien es cierto que las decisiones gerenciales no siempre dependen 100% de la imagen, ésta influye en gran medida porque si estamos seguros de nosotros y  adicionalmente lo proyectamos esto hace una combinación ganadora que debe evolucionar conforme a nuestro desempeño y al contexto en el que nos encontremos.

Banner colaboración Marketing

Cuidar nuestra marca es una tarea que amerita dedicación continua y  estar en evolución constante y no olvidar que cada actuación influye positiva o negativamente en cualquiera de nuestros campos personales y laborales, somos solo nosotros los responsables de la huella y marca personal que queremos dejar.

Artikel Seterusnya

El Marketing Online dirigido a las personas