El mundo está cambiando y también las formas de fabricación, comercialización y comunicación. Lo que antes eran roles definidos y estáticos han pasado a ser intercambiables y algunos hasta prescindibles. Internet ha mezclado todas las posiciones dejándonos delante un nuevo abanico de oportunidad dónde nosotros, los emprendedores, somos los decisores y controladores de todo el proceso. Los extraordinarios resultados conseguidos han convertido esta tendencia en la nueva forma de negocio y trabajo. El cambio está hecho, la pregunta es ¿vas tú a formar parte de él?
Nuestro mundo off-line que distinguía los productores, los intermediarios y los clientes de forma clara se está viendo sustituido por un mundo digital en el que todos hacemos de todo. Ya no hay fabricantes de productos y medios para atraer audiencia sino que
ahora todos somos medios.
- No necesitamos distribuidores porque des de nuestras páginas web somos capaces de ofrecer directamente nuestro producto, añadiéndole valor.
- Tampoco nos hace falta contratar una comunicación externa ya que mediante las redes sociales y los blogs podemos crear suficiente buzz, darnos a conocer y diferenciarnos.

Las empresas, tienen tres formas de participar en estas conversaciones:
->
ADQUIRIENDO: la página web es el medio que posee la empresa y a través del cuál puede vender su producto, promocionar su marca y fidelizar a sus clientes.
->
COMPRANDO: las empresas también tienen la posibilidad de comprar espacios en Internet para hacer publicidad. Una forma de hacerlo es utilizando métodos
SEM ( el marketing en buscadores web ), por ejemplo:
- La optimización del buscador web (SEO)
- El pago para la colocación en buscadores PPC
- La publicidad contextual
Algunos de los motores de búsqueda con programas SEM son los siguientes:
- Google Adwords
http://adwords.google.com - a nivel mundial
- Yahoo Search Marketing
http://searchmarketing.yahoo.com - a nivel mundial
- Microsoft Live
http://advertising.microsoft.com/search-advertising - a nivel mundial
->
GANANDO: finalmente, ¿hablan de nosotros? ¿Qué es lo que dicen? Se trata de conseguir que los consumidores escriban sobre ti, te mencionen en sus blogs y en sus redes sociales como Facebook o Twitter. Esta última forma es la que tiene más poder de impacto sobre los consumidores, no obstante, es sobre la que tenemos menos control.
Vemos pues que los requisitos son pocos: Internet y ganas de emprender mientras que las posibilidades son infinitas, a parte de globales. La tecnología cambia al mundo y nosotros solo podemos hacer dos cosas: cambiar con él, adaptándonos y aprovechando todas las oportunidades ofrecidas o verlo como un huracán lejano que aún está por llegar y que nos acabará arrastrando, dejándonos a la cola.